144 utenti


Libri.itKINTSUGITILÙ BLU NON VUOLE PIÙ IL CIUCCIOLINETTE – COMPAGNO DI GIARDINOCHI HA RUBATO LE UOVA DI MIMOSA?CIOPILOPI MARZO 2024 – SULLA MORTE E SULLA VITA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Tutti i filmati di Puerto de Ideas

Totale: 198

Delirio americano - Carlos Granés - Valparaíso 2023

Carlos Granés, ensayista colombiano
Entrevista: Ascanio Cavallo, periodista
Según el ensayista colombiano Carlos Granés, un recorrido por la historia del pensamiento latinoamericano muestra que a lo largo del siglo XX hemos tenido una relación ambigua con la democracia liberal. Aunque defendemos un horizonte democrático, por el camino solemos tergiversar el propósito original para optar por formas románticas, latinas o populistas de la democracia. En ocasiones, nuestros presidentes no llegan al poder para gobernar sus países. Los animan proyectos más ... continua

Visita: puertodeideas.cl

Seres vivos como máquinas. Maturana, Varela y el impacto de la autopoiesis - Juan Carlos Letelier

El origen de la autopoiesis, esa la idea de que los seres vivos son máquinas auto fabricantes que mantienen su organización interna invariante, es una historia fascinante que involucra la intensa amistad entre Humberto Maturana y Heinz von-Foerster, quien fue el director del laboratorio "cibernético" más avanzado de su época en Estados Unidos. ¿Es entonces la autopoiesis la verdadera heredera de la teoría cibernética de Wiener? En esta inusual conferencia, el biólogo Juan Carlos Letelier, quien fue discípulo de Maturana, abordó los ires y venires de ... continua

Visita: puertodeideas.cl

¿Por qué la guerra? - Margaret MacMillan - Valparaíso 2023

¿Qué es la guerra? ¿Por qué se declara la guerra? ¿Qué legados dejan? ¿Cómo nos afectan? ¿Son los seres humanos violentos por naturaleza? ¿Tiene la historia algo que aportar al respecto?
La académica de la Universidad de Oxford Margaret MacMillan, una de las historiadoras más reconocidas de la actualidad, ha dedicado su carrera a responder las paradojas de los conflictos bélicos, poniendo en valor el rol de la historia para interpretar estos impactantes y complejos acontecimientos, y de qué forma pueden afectar a los individuos y su vida en sociedad. ... continua

Visita: puertodeideas.cl

El nacimiento del deseo - Florencia Abadi - Valparaíso 2023

La fuerza deseante esconde en su seno un problema tan irresoluble para la lógica como capital para la vida: el del comienzo del movimiento. Si el deseo es aquello que pone en movimiento, ¿quién pone en movimiento al deseo? Aristóteles había imaginado que podía existir algo así como un motor inmóvil. No es casual que entre las diversas genealogías de Eros, que representa el deseo, exista la tendencia a pensarlo como deidad primordial.
El nacimiento del deseo nos obliga a afrontar una tensión que es paradójica. En el relato del Génesis, esta paradoja es ... continua

Visita: puertodeideas.cl

En busca de los tangos chilenos - Orquesta de tangos chilenos - Valparaíso 2023

Orquesta de Tangos Chilenos
Cristian Molina, música e investigador
Rodrigo Ugarte, compositor
Lía Herrera, gestora cultural
Modera: Eduardo Droullias, periodista
Un grupo de entusiastas investigadores y músicos se han dedicado a rescatar, adaptar e interpretar partituras de tangos y valses, escritos a comienzos del siglo XX por chilenos, chilenas y migrantes llegados a Chile. Música desconocida, que constituye una evidencia temprana del tango en Valparaíso. En este contexto, algunas de las partituras que originalmente estaban escritas para piano fueron ... continua

Visita: puertodeideas.cl

La palabra enraizada. Literatura y naturaleza - Daniela Catrileo, Simón López y Andrés Kalawski

38 views Sep 16, 2023
Simón López Trujillo, escritor
Daniela Catrileo, escritora
Modera: Andrés Kalawski, dramaturgo
Grandes protagonistas de la creación como el río, el mar, el bosque y la tierra se están agotando por la acción del ser humano, ¿repercute esto en la palabra? ¿Es esto un impacto ecológico que también puede ser literario y lingüístico? En tiempos de reflexión y alerta en torno a nuestra relación con la Tierra, la escritora y poeta Daniela Catrileo, junto a los escritores Simón López Trujillo y Andrés Kalawski, dialogaron sobre la ... continua

Visita: puertodeideas.cl

Diálogo porteño. Valparaíso y el fuego - Valparaíso 2023

Pablo Aravena, historiador
Alberto Texido, arquitecto y urbanista
Marcela Hurtado, arquitecta
Modera: Agustín Squella, abogado
Antes de que el conquistador español Juan de Saavedra llegara en 1536 y le pusiera el nombre de "Valparaíso" al puerto, los nativos se referían a esta región como Aliamapu, que se traduce como "tierra quemada" o "país quemado”. Posteriormente, ya avanzado el 1900, el cronista Joaquín Edwards Bello anotó que la ciudad debería llamarse Pirópolis, o ciudad del fuego, debido a los edificios carbonizados que la adornaban, a ... continua

Visita: puertodeideas.cl

Descifrando el oráculo de la noche - Sidarta Ribeiro - Valparaíso 2023

Sidarta Ribeiro, neurocientífico brasileño
Entrevista: Martín Hopenhayn, filósofo
¿Qué son los sueños? ¿Por qué soñamos y para qué? Sidarta Ribeiro, reputado neurocientífico brasileño especialista en sueños, abordará las respuestas a estas y muchas otras preguntas buscando descifrar uno de los más grandes enigmas de la humanidad, a través de conocimientos históricos, antropológicos, psicoanalíticos y literarios. Y, por supuesto, desde los significativos aportes de la ciencia, la biología molecular, la neurofisiología y la medicina.
El autor ... continua

Visita: puertodeideas.cl

Lectura líquida o el corazón de cristal - Mar Benegas - Valparaíso 2023

Para leer, narrar y contar la vida, se necesita de una mirada afectiva y un corazón que no sea de cristal. En esta charla, la escritora española Mar Venegas, autora de varios libros para niños y adultos que han sido publicados en diversos lugares del mundo, profundizó en cómo la conexión digital constante, la falta de atención y el exceso de exposición a nuestro lenguaje, afecta la manera en que nos comunicamos, una compleja relación afectiva que se teje entre la palabra y el mundo.

Visita: puertodeideas.cl

Un recorrido musical por los clásicos AM - Ricardo Martínez

Ricardo Martínez, lingüista
Entrevista: Romina de la Sotta, periodista
La balada romántica latinoamericana, fue un género que descolló en los setenta y que tiene representantes en Roberto Carlos, Camilo Sesto o Nicola Di Bari. El escritor y lingüista Ricardo Martínez nos guiará en un recorrido a través de un género que dio para todo: desde melodías que eran como un bolero con guitarra eléctrica, como las de Los Ángeles Negros; sonoridades estilo onda disco, como Umberto Tozzi o construcciones techno pop, como Miguel Bosé. Y por supuesto, esa sonoridad ... continua

Visita: puertodeideas.cl